viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A pesar de la emergencia hídrica, diariamente se levantan 20 actas de infracción

Muchos frentistas, al ser sorprendidos por los inspectores, alegan que no estaban al tanto de las restricciones. “Hay gente que reacciona bien, acepta la situación y presenta algunos descargos que por ahí son atendibles. Hay otra que reacciona mal y salen con algunos planteos que no son atinados, sobretodo a un bien social que tenemos que entender que el mal uso perjudica severamente a toda la comunidad”, expresó.
Otro dato no menos importante es que Obras Sanitaria cuenta con cuatro inspectores para verificar el cumplimiento de la emergencia hídrica. “La cantidad es escasa”, indicó. Debido a esa situación, colaboran inspectores del departamento de control ambiental. El interrogante es saber cuantas infracciones diarias se registrarían con un mayor número de inspectores.
Una vez que se levanta el acta, el contribuyente tiene 72 hs. para hacer el descargo. La multa tiene un valor de $ 50, y tiene recargos si son reincidentes o se presenta transcurrido el plazo señalado.

Roturas inconvenientes

El representante del Ejecutivo señaló que las empresas encargadas de diversas obras de Cafesg rompieron, al menos en dos oportunidades, los caños maestros de la red de agua potable. “Ayer se produjo la rotura de un caño de 100 mm. en Istilarth y Bvard. San Lorenzo. La semana pasada en Belgrano y Chabrillón”, expresó Labriola. La última rotura afectó a un caño de 200 mm. y dejó a toda la zona circundante sin agua por 12 horas.
La empresa debería hacerse cargo de las roturas, pero como Obras Sanitarias no puede esperar a que se realice la reparación, la efectúan con su personal. Posteriormente, la constructora procede a devolver el material utilizado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario