El funcionario de la gestión de Mario Toller contó que para esta entrega de la Fiesta de la Sandía, se agregó un día mas –el viernes- de espectáculos musicales, que será libre y gratuito. Por otra parte, detalló que entre viernes y sábado se estarán presentando una importante cantidad de números artísticos que van desde la cumbia, el folclore, el cuarteto y la música popular, con varios interpretes de la zona. La fiesta tendrá números como el grupo Trinidad, los cordobeses BANDA XXI, Los Norteños, Los Laikas, Lunara y otros.
Asimismo, Vago indicó que, con respecto a la altura de las aguas del embalse en este momento, “hago el seguimiento todos los fines de semana y está alto, la ventaja es que el lago ha estado calmo”. “La gente se puede bañar tranquilamente, pero no es lo que nosotros queremos”, reconoció, al tiempo que señaló que en un encuentro casual días atrás, Néstor Berterame (CTM) “me transmitió la noticia de que iba a empezar a bajar en estos días y que nos iba a permitir contar con unos metros mas de playa”.
En otro orden de cosas, el santafense respondió a críticas de usuarios de las playas, que reclamaron por la falta de servicios como baños, teniendo en cuenta que se cobra 10 pesos la entrada. Vago, en este sentido, señaló que “en la playa 52 hay dos baños. Reconozco que a la gente les puede quedar bastante lejos (ese sector tiene muchos metros de playa), pero por eso, este fin de semana se habilito un nuevo parador en la zona intermedia entre el camping municipal y la playa 52. Este parador cuenta con dos sanitarios más. Sabemos que no es suficiente porque en una (la 52) a veces tenemos 1500 personas y más de 2 mil en el camping (municipal)”.
Vago se refirió, además, al proyecto termal que días atrás tuvo un impulso importante, cuando el gobernador entregara al intendente Toller el decreto que les permite hacer la perforación. “Ahora viene la parte mas importante: la gestión de los recursos económicos. Teóricamente había un compromiso (de CAFESG), pero el intendente se sigue moviendo, sigue gestionando. Tenemos dos años de plazo para hacer el pozo”, contó Vago.
Finalmente, el funcionario se mostró satisfecho por los niveles de ocupación que esta teniendo, porque “desde octubre tenemos todo completo para enero y las dos primeras semanas de febrero en la parte municipal. Y los privados están por encima del 90% de ocupación o reservas”.