La empresa Garbarino, con más de 60 años de historia, se encuentra en venta. En los últimos dos años entró en una grave crisis por el derrumbe del consumo, la inestabilidad del tipo de cambio y las elevadas tasas de interés, según explicaron a PáginaI12 fuentes de la compañía. El proceso de venta está siendo encabezado por los bancos Santander y Galicia, principales acreedores de la millonaria deuda de la firma. Hay diversos fondos de inversión interesados, uno de ellos Inverlat, una compañía de inversión especializada en sectores de retail y que está conformada por ex banqueros.
Garbarino no es la única empresa con problemas. En una sucursal de Córdoba, empleados de Musimundo fueron despedidos en los primeros días de enero. Además, el año pasado se produjeron cierres de sucursales y despidos en otros lugares del país.
No obstante, el gremialista dijo que ahora está un poco más tranquilo el panorama debido al incremento del consumo que se registró a fines de diciembre pasado por efecto del lanzamiento de la tarjeta alimentaria además del aguinaldo que cobran los empleados en blanco. “Hasta ahora no hemos tenido ninguna novedad”, dijo. No obstante, enero y febrero son meses de vacaciones y pocas ventas y todos esperan la vuelta a clases en marzo para que se reactive el mercado. “Creo que hay buenas expectativas en que se levante la cosa”, dijo.