A pedido de la Defensoría del Pueblo, la Nación intimó a distribuidoras yerbateras

La Defensoría del Pueblo de Paraná en el marco de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), junto a sus pares de Formosa, Corrientes y Misiones, pidió a la Nación que intervenga por el abastecimiento y precio de la yerba.
“Tuvimos la respuesta de que habían intimando a distribuidoras y seguramente en el transcurso del mes se va a solucionar el tema”, agregó para detallar que se avisó a estas empresas “la posibilidad de importar yerba o aplicar sanciones”.
Los Defensores instaron a las autoridades a que el producto “tenga el aumento mínimo y su precio sea el pactado”, dijo el referente de Paraná. “La yerba de primera calidad no puede costar más de 18 pesos y una común entre 12 y 15 pesos”, entendió.
“Recomendamos a los ciudadanos que cuando aparezca el producto no salgamos todos a comprar. Por la ley de la oferta y la demanda, aumentará el precio. No hay que entrar en pánico porque nos perjudicamos a nosotros mismos”, aseguró Garay a APF.
El uso de la yerba para mate o te, se da en todo el territorio nacional y excede la región del Litoral, aunque se sabe que es ésta la mayor consumidora.
“El 90 por ciento de las viviendas consume yerba mate, y el 75 por ciento lo hace en forma diaria en una población de 40 millones. Es una infusión muy popular”, enfatizó por último el Defensor del Pueblo de Paraná.

Entradas relacionadas