viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A partir del lunes los afiliados del PAMI se quedan sin servicio

La medida abarcará tanto la atención programada como las urgencias y es a causa de la “falta de respuestas concretas” de parte del PAMI. El médico Miguel Onetto, miembro de la comisión directiva de la asociación de clínicas explicó que las razones de la resolución “son las mismas” de hace tiempo. Por ejemplo, mencionó una deuda de unos 24 millones de pesos por los servicios brindados durante más de 10 meses en períodos de 1996, 2001 y 2002.
En la lista de reclamos, también figura la cápita, que actualmente es de 20 pesos, que “en realidad es virtual porque nunca terminan pagándolo y siempre nos debitan algo”, dijo. Además, señaló que el aumento otorgado por la obra social no se efectiviza y las cápitas son bajísimas si se considera que el presupuesto que maneja el PAMI para este año alcanza los 84 pesos por afiliado. “Es decir que los prestadores no pueden más”, sintetizó Onetto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario