martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A partir de septiembre aumento salarial a los funcionarios provinciales

Agrega que, en ese contexto, las retribuciones de las autoridades superiores y personal fuera de escalafón “deben mantener una equidad con las que perciben los agentes de la administración y del resto de los poderes del Estado”.
También asegura que este aumento se resolvió “conforme a las posibilidades presupuestarias y financieras”. Este aumento se suma al ya otorgado en mayo de este año, cuando se dispuso un 15 por ciento para los funcionarios del Poder Ejecutivo mediante el Decreto número 2.091, fechado el 14 de mayo. En aquella oportunidad ese porcentaje también se aplicó a los tres conceptos que componen el salario de las autoridades superiores fuera de escalafón.
La Ley número 9.762, de Presupuesto 2007, había dispuesto que el sueldo del gobernador sería: 3.091,87 pesos de básico, 2.473,51 de gastos de representación y 2.504,42 de adicional remunerativo no bonificable; lo cual hacía un total de 8.069,80 pesos. Aplicando los dos aumentos de este año, la remuneración del titular del Poder Ejecutivo subió a 10.022,69 pesos. La misma cifra es la que se prevé para el año próximo en el proyecto de ley de leyes enviado a la Legislatura, según está publicado en el sitio web de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Economía.
El incremento de los salarios de otros funcionarios durante este año fueron: para el vicegobernador, de 7.702,98 pesos a 9.567,10; ministros, de 7.308,07 a 9.111,53; secretarios de la Gobernación, de 7.002,05 a 8.696,24; jefe de Policía, de 5.834,80 a 7.246,82, entre otros.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto 2008, publicado en Internet por el Ministerio de Economía, la remuneración de los legisladores pasa de 8.745,30 pesos en la ley de este año a 11.999,78 en la del año que viene. Esto significa un aumento del 37,2 por ciento. Por otra parte, el sueldo del director del Instituto Becario pasa de 6.642,08 a 9.113,86; el del vocal del Superior Tribunal de Justicia, de 8.184,89 pesos a 10.165,63; el del rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, de 5.834,80 pesos a 7.246,82; el del director de Vialidad, de 4.567,50 a 5.672,84; el del presidente del Consejo General de Educación, de 5.834,80 a 7.246,82 pesos.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario