A partir de enero el basural a cielo abierto dejaría de existir. Chajarí produce 33 mil Kg de basura por día.

En este sentido, la directora de Ordenamiento Ambiental y Salud, María Inés Ciciliani, precisó que esa situación no implica un problema social para el municipio. “No digo que no signifique para ellos un medio de trabajo, pero nosotros no los podemos tomar como un problema social”, precisó. No obstante, indicó que se está estudiando la posibilidad de incorporar a esas personas a la Planta de Tratamiento de Residuos, aunque remarcó que “la Planta no se va convertir en otro basural a cielo abierto”. Una de las alternativas es la de incorporarlos para la clasificación en el relleno sanitario y comprarles lo que obtienen “hasta tanto nosotros lo tapemos”, dijo Ciciliani.
También podrían insertarse como personal contratado y de esa manera aumentar la productividad de la Planta. A partir de enero se estaría contratando más personal e incluso se incorporaría otra cinta transportadora, para duplicar los turnos de la mañana y de la tarde. La funcionaria indicó asimismo que los residuos patológicos e industriales en un futuro podrían pasarse a la órbita de la Empresa Constructora de Obras y Prestadora de Servicios Públicos, creada recientemente y dejó una puerta abierta para la creación de una cooperativa con las personas que hoy viven de la basura.
Chajarí produce 33.000 kilos por día de basura. De esa cantidad, unos 11.000 mil kilos ingresan a la Planta.

Entradas relacionadas