La persona, el argentino digamos, al que se refiere Krugman es Jaime Abut, titular de una sociedad de Bolsa rosarina y vocal del consejo directivo de IDEA, que salió opinando en el diario neoyorkino y aseguró: “Defaultear no es gratuito. Hay que pagar las consecuencias, y hay que hacerlo por un largo tiempo. Argentina ya no es considerado un país serio”, se animó a sostener, quedando expuesto y listo para ser cruzado nada menos que por un premio nobel.
El periodista Tomás Lukin de Página 12 descubrió que Krugman escribió ayer en su blog del New York Times a propósito de la crisis en Grecia y de los dichos del directivo argentino de IDEA. Krugman le respondió con los datos de crecimiento de 2003 a 2010: “¿Esto no es ser un país serio?”, preguntó en sorna, luego de mostrar los niveles de crecimiento. El economista agregó, “me sorprende que digan que Argentina no es un país serio. No veo cómo el default argentino puede ser presentado, entre todos los ejemplos posibles, como una advertencia para Grecia”.
ARGENTINA Y GRECIA
El post del economista norteamericano que puede leerse en su blog de Internet “La consciencia de un liberal” (http://krugman.blogs.nyti mes.com) sostiene que “Argentina sufrió terriblemente entre 1998 y 2001, mientras intentó ser ortodoxo y hacer lo correcto. Después de que defaulteó a fines de 2001 atravesó una breve pero severa caída, pero al poco tiempo comenzó una rápida recuperación que continuó por mucho tiempo”. Antes que recomendar un default para Grecia, Krugman refuta los argumentos de quienes recurren al caso argentino para desestimar una cesación de pagos como salida para el país helénico. “El ejemplo argentino sugiere que el default es una gran idea. Los argumentos contra el default griego deben ser que se trata de un país diferente. Aspecto que, para ser justo, es discutible”, advierte el economista, quien cuestiona a los líderes europeos por postergar una solución a la crisis griega, ya sea la salida del euro o una reestructuración de la deuda acompañada por asistencia desde la Unión Europea.