miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A los entrerrianos varados en México los aguarda un “tratamiento especial”

El médico explicó que “actualmente en Argentina el barbijo no está indicado porque no tenemos la circulación del virus de la gripe porcina dando vueltas entre nosotros” añadiendo que “todavía nos falta confirmar casos”
Basso comentó que en el caso hipotético de tener un caso de gripe porcina entre nosotros el barbijo seria útil para la persona que convive con un infectado. “La idea es que esa persona infectada se mantenga asilada durante el tiempo que dure la epidemia, cuidando que la tos o el estornudo lo pueda cubrir con un pañuelo; con una buena higiene (lavado de manos y vestimenta). Todo esto previene el contagio. Si se logra esto no es necesario que andemos con barbijo en la calle como sucede en otros lugares donde se llegó a esta situación como el DF de México”, expresó el titular de Epidemiología de Entre Ríos.
En el Distrito Federal mexicano se ubicaron 28 argentinos en el Hotel Camino Real y siete, en el Calinda, de acuerdo con un comunicado oficial. Al preguntarle sobre los entrerrianos que están varados en México, Basso dijo que “habrá un tratamiento especial” para esas personas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario