martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A los 85 años, murió Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’

El primer capítulo de esta serie que le traería el reconocimiento internacional se transmitió en junio de 1971. A la Argentina llegó en 1979. Canal 9 continúa ofreciendo sus reposiciones.

Entre sus personajes más famosos se encuentran El Chavo, El Chapulín Colorado, El Chanfle, Chompiras, entre más.

Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 y su fama traspasó fronteras, especialmente en América Latina.

Inició su carrera como creativo publicitario y así se conectó con la radio y la televisión, de la que fue un activo guionista en la década del '60.

Su apodo "Chespirito" es producto de la castellanización del nombre del poeta y autor inglés William Shakespeare.

En 2004 se casó con Florinda Meza, quien interpretó a 'Doña Florinda' en la famosa serie infantil. Tenía seis hijos de su primer matrimonio con la escritora Graciela Fernández.

Con la resonancia del programa también cobraron celebridad los nombres de los actores Carlos Villagrán (Quico), María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), con los que terminó en áspera relación.

En cambio conservó una buena amistad fueron Rubén Aguirre (El profesor Jirafales) y Édgar Vivar (El Señor Barriga), que encabezó un homenaje que se le hizo en 2012.

"El Chavo del Ocho" duró ininterrumpidamente 25 años, cuando Chespirito, transitaba los 66 de edad. Terminó en 1996 pero persistió con repeticiones.

Entonces Gomez Bolaños retornó al teatro, pero no reincidió con los personajes que habían conseguido celebridad en la televisión.

"No sé en qué radica el encanto de El Chavo. Puedo presumir que se debe a que no he imitado a nadie, no he copiado, algo que es raro en estos tiempos", reflexionó alguna vez sobre su popular creación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario