Su velatorio se realiza a partir de las 15:30 en el templo parroquial ubicado en Leguizamon y Libertad. Esta tarde, a las 19, el Obispo Diocesano Luis Collazuol presidirá la Santa Misa de cuerpo presente. Mañana martes, a las 8, se celebrará la misa exequial en la Parrquia Gruta de Lourdes y sus restos serán trasladados a la ciudad de Chajarí donde se celebrará otra misa exequial, a las 10:30, en la parroquia San Rosa de Lima. Sus restos descansarán en el panteón familiar ubicado en el Cementerio Municipal de Chajarí.
“Fue un cura ejemplar. Su vida fue una opción por los más humildes y tuvo un compromiso con los derechos humanos inquebrantable”, recordó el mandatario entrerriano, quien mantenía con el sacerdote una vieja y entrañable relación.
“Aun así, arriesgando su vida, no dudó en proteger a muchos militantes políticos y sociales en aquellos años terribles de nuestra historia”, subrayó Urribarri.
“En los momentos difíciles siempre hizo escuchar su voz y Concordia le debe grandes obras que tuvieron que ver con su lucha por los más humildes. Es una gran pérdida” expresó Urribarri, que memoró “aquellos tiempos muy complicados en la zona sur, antes de la construcción de la defensa costera de la que él fue uno de los principales artífices, ayudando a las familias que sufrían las inundaciones del río, llevando su aliento constante” indicó.
“Quiero llegar con un gran abrazo a toda su comunidad parroquial y a sus familiares en este momento de tanto dolor” finalizó el gobernador.
En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Julián Froidevaux, manifestó su profundo pesar por el fallecimiento del sacerdote Andrés Servín, cuyo deceso se produjo este lunes en Concordia, ciudad donde desarrollaba su labor pastoral. “Servín se caracterizó por su compromiso con los más humildes y la defensa de los derechos humanos, dando un ejemplo de coherencia no siempre visto”, recordó el funcionario.
Cabe destacar que Servín participó de la muestra fotográfica Ausencias, del fotógrafo entrerriano Gustavo Germano, donde puede vérselo junto al detenido-desaparecido Raúl María Caire y Luisa Inés Rodríguez.
Se agradece que en lugar de ramos, palmas y coronas el dinero sea donado para contribuir con las obras que la comunidad Nuestra Señora de Lourdes lleva adelante en la zona sur: Hogar de Día, escuela, comedor comunitario, Colonia de Vacaciones, casa de Encuentro, etc.