sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A los 74 años, falleció Mercedes Sosa

Los restos de la artista que en más de cuatro décadas de trayectoria profesional fue cauce para un repertorio que logró visibilidad y reconocimiento en todo el mundo, serán velados desde el mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Internada desde el 18 de septiembre en el porteño Sanatorio de la Trinidad, la salud de la enorme intérprete fue empeorando desde el miércoles pasado cuando debió ser alojada en una sala de terapia intensiva en que se la conectó a un respirador artificial y quedó en estado de coma farmacológico.
Nacida el 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán, Sosa es justamente considerada una de las más grandes voces de la canción popular latinoamericana.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará hoy un decreto para declarar duelo nacional por el fallecimiento de la reconocida cantante Mercedes Sosa, informaron fuentes oficiales. Las fuentes agregaron que Cristina, quien se encuentra en Río Gallegos, adelantará su regreso a Buenos Aires y ni bien arribe firmará el decreto. La Presidenta tiene previsto, además, concurrir a la ceremonia de velatorio de los restos de Mercedes Sosa, que se lleva a cabo en el Congreso nacional, indicaron las fuentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario