En rigor, los gremios retoman el debate luego del extraordinario receso invernal producto de la gripe A. Por lo pronto, el secretario general del sindicato, César Baudino, señaló que “es apresurado adelantar qué es lo que puede llegar a resolverse en el cónclave”, manifestó que “es posible que se defina realizar medidas de acción”.
El temario a abordar será el siguiente: “Informe de la Comisión Directiva, análisis de la situación provincial, nacional y latinoamericana, lectura de los mandatos y plan de lucha”, señaló el dirigente.
Durante la jornada de ayer los docentes de toda la provincia debatieron en asamblea el mandato que cada seccional llevará al cónclave. Anoche al cierre la edición continuaba el debate en la Seccional Concordia (tal lo publicado en esta misma página anoche), decidió llevar como mandato el no inicio de clases.
En tanto, los técnicos de AMET definen también hoy si realizan paro. Por lo pronto está previsto que realice asambleas en las escuelas para evaluar los resultados de la última reunión mantenida con el gobierno y elaborar los mandatos. Por tal motivo, al mediodía se conocerá la respuesta adelantó a UNO Andrés Besel, integrante del sindicato de los técnicos. Entre las medidas no se descarta no reiniciar el ciclo lectivo.
“Hoy al mediodía tendremos definida nuestra posición respecto del inicio o no de las clases, debido a que no hubo respuestas al pedido de recomposición salarial y la devolución de los descuentos”, disparó Besel.