La abrumadora mayoría de las seccionales trajo como mandato huelgas. La diferencia estribaba en que algunas proponían convocar a un paro, más largo que las 48 horas votadas, en forma directa sin esperar ninguna oferta. Mientras que la proposición que se impuso (50 votos sobre 97 congresales) contempla un plazo para obtener una mejora salarial.
La decisión se adoptó a pesar de que está en curso la propuesta del gobierno que fue aceptada en marzo pasado (aunque declarada insuficiente por el gremio) que está dividida en tres tramos de aumento: marzo 16 %, septiembre 3 % y diciembre 3 %.