miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“A la ruta no volvemos” dijo el piquetero de Gualeguaychú, De Angeli

Mientras que el titular de CRA, Mario Llambías, dijo que el ex presidente Néstor Kirchner “debería ir al psicólogo”, al cuestionar sus últimas declaraciones contra el campo y tratar de “golpistas” a los dirigentes agropecuarios. De Angeli advirtió que este nivel de retenciones que propone esa resolución hace “inviable” la agricultura y advirtió: “Yo no quiero desaparecer como productor”.
En declaraciones que efectuó a un canal de cable porteño, expresó que “se necesita tiempo para debatir una verdadera política agropecuaria”, en alusión al reclamo de las entidades del agro de suspender por 180 días la resolución 125. Al ser consultado sobre nuevas medidas de protesta, De Angeli expresó que “a las rutas no volvemos, pero algún cacerolazo puede haber”.
En relación a las compensaciones que tienden a paliar el efecto de las retenciones para los pequeños y medianos empresarios, el dirigente insistió en afirmar: “para que nos sacan si después nos van a devolver” el dinero.
También dijo que “cada vez que aparece el ex presidente Néstor Kirchner embarra más la cancha”, en relación a los duros conceptos que el presidente del PJ manifestó en un acto de la UOM.
De Angeli expresó en la necesidad de “buscar consensos” para sacar una política para el campo, y advirtió que los productores no se van a animar a sembrar y el que pierde es el país”. En rigor, consensos es lo que fueron a buscar al congreso y es lo que encontraron. Distinto claro, a lograr todo lo que el sector pedía pero eso, obvio, ya no es consenso sino imposición y en esto De Angelis tiene razón, no pudieron imponer su visión, aunque lo intentaron.
Por su lado, Llambías, expresó que Néstor Kirchner “debería ir al psicólogo, porque está mal”, al salir al cruce del calificativo de “golpistas” que el ex presidente utilizó para definir a la dirigencia agropecuaria.
En ese sentido, le pidió que “tenga cuidado cuando dice que el campo es golpista porque él está cuestionando a la Legislatura y ya había tenido una actitud no recomendable con presiones” al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.
Llambías manifestó estos conceptos luego de salir de la Cámara de Diputados, donde no pudo, junto con el titular de la Sociedad Rural, Luciano Miguens, presenciar el plenario de comisiones en donde se debatían los proyectos para el agro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario