martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A la guerra de Malvinas “fueron 12.800 combatientes y hoy somos 28.000.”

Andrade señaló que están tratando de averiguar en base a qué datos se va a realizar el censo. “Esperemos que se blanquee la situación de los que no fueron a la guerra y tendrán que establecer su grado de responsabilidad para ver si les corresponde algo”, al tiempo que agregó que “para quienes perdieron familiares en la guerra y para nosotros, ésto es una falta de respeto”.
Con respecto a la situación del padrón de combatientes de la provincia, Andrade indicó que “padecemos la causa del error de la Nación, porque si hoy acuden a nuestro centro con un certificado de la Fuerza refrendado por el Ministerio del Interior de la Nación, poco podemos hacer para decirle que no estuvo en la guerra. En esto punto llama la atención que el Estado haya repartido certificados de veteranos de guerra a aquellos que no estuvieron”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario