miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A horas del encuentro en España, Uruguay aprueba un nuevo inversor para Botnia

El Banco Nórdico de Inversión fue formado por Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia en 1975, y en 1999 incorporó a los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania-.
El Acuerdo ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, por lo que tras su aprobación en el Senado, restará la promulgación por parte del Poder Ejecutivo.
Tras recibir la solicitud de préstamo de Botnia, el Banco Nórdico propuso incluir a Uruguay entre los países con los que opera, lo cual fue aceptado por el Poder Ejecutivo.
Baráibar indicó que en el Acuerdo Marco se pactaron exoneraciones impositivas, inmunidad diplomática para algunos de sus directivos, remesas de divisas, facilidades de instalación, así como desembolsos para otros proyectos en el país.
“Es un banco estatal que no opera como un banco comercial. Concede créditos en función de los recursos que administra y la supervisión de los proyectos que financia”, dijo el senador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario