A fin de año prescribe el derecho a reclamar a Obras Sanitarias el IVA mal cobrado durante 1999

Larocca recordó que durante las sesiones ordinarias presentó un proyecto de ordenanza reclamando que durante 2005, “Obras Sanitarias proceda a devolver el IVA cobrado indebidamente desde el año 99 a mediados del 2003”, expresó.
“Este año, el 31 de diciembre, aquel vecino que no hizo el reclamo, ya sea extrajudicial o judicial, le va a prescribir el derecho a cobrar durante el 99. Lograr la repetición de lo cobrado o abonado de más por el 99”, aseguró el edil.
El concejal exige una decisión política. “Ese proyecto tenía como objetivo que el Ejecutivo tome una decisión política en cuanto a que es lo que se va a hacer con ese importa cobrado indebidamente”, indicó.
Larocca apartó al contribuyente de la discusión entre el Edos y la Afip. “El Edos, si cobró de más o mal y lo depositó a la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos), el reclamo que le está haciendo el Edos a la Afip, es una cuestión interna frente a las dos partes pero no frente al contribuyente. El contribuyente le pagó al Edos y el Edos debe devolverle al contribuyente”.
Si bien no hay datos que lo confirmen, el radical teme que el Edos solo devuelva el dinero a quienes accionen judicial o administrativamente. “Las autoridades del Edos por ahí dicen que en el momento que la Afip le devuelva, recién va a devolverle al contribuyente, pero eso lo dice únicamente en la palabra, no en los papeles. Si el día de mañana, la Afip le restituye, el Edos podrá decir: quien reclamó le devolvemos y quien no reclamó, no le devolvemos”, indicó.
Por otra parte, el edil es favorable a una salida que no ponga en riesgo la situación económica de Obras Sanitarias. “Mi proyecto es que se devuelva el dinero durante el 2005 y que se extienda al 2006, para no resentir las arcas del Edos. Hay que tratar de que no se resienta el organismo”, agregó
Por último, deploró la ausencia de una decisión a favor de los contribuyentes. “Falta una decisión política que aparentemente no existe, ni desde el Ejecutivo ni desde el Edos y lo van estirando para más adelante”, dijo.

Un antecedente favorable a los usuarios de Paraná

El 10 de febrero de 2004, el Intendente de Paraná, Julio Solanas, dio a conocer, mediante el Decreto Nº 232, que se había dispuesto el reintegro a los contribuyentes de la Tasa por Servicios Sanitarios que hayan pagado los períodos comprendidos entre el 2º bimestre del año 1999 y el 2º bimestre del año 2002.
Se trata de $ 495.604.- que fueron cobrados al contribuyente en forma incorrecta en concepto del Impuesto al Valor Agregado -IVA-, conforme a la remesa de fondos a favor del Municipio efectuada por la Administración Federal de Ingresos Públicos –AFIP-, el pasado 5 de noviembre de 2003.
En tal sentido, el anuncio aseguraba que el reintegro –a aproximadamente 40 Mil familias-, se iba a efectuar en forma proporcional a los impuestos saldados por los contribuyentes en concepto de IVA, comenzando en la boleta de la Tasa por Servicios Sanitarios del 2º bimestre de 2004, hasta su cancelación.
En tal sentido, el Presidente Municipal había expresado: “si nosotros como Estado exigimos el pago de las Tasas, también tenemos la obligación de devolver lo que fue mal cobrado”.
Asimismo, había destacado en ese momento que: “esto es un hecho inédito, además no hay ninguna causa judicial de por medio, nadie a iniciado juicio por esto. Simplemente, como debe ser, el Estado devuelve lo que no le corresponde al erario municipal, sino que es de los vecinos de Paraná”.

Entradas relacionadas