‘A este Hijo de p… hay que llevarlo a los montes’

Según el fiscal Arias, las escuchas telefónicas se utilizaron como medidas probatorias a su pedido de prisión preventiva porque de ese contexto surgen de alguna manera las confesiones de Larroca y del ex intendente de los Charrúas, Rubén Chaparro, respecto a la falsificación de los certificados de las obras. “Allí Larrocca reconoce entre palabras haber sido él quien le pidiera a Doubña, el maestro mayor de obras, que cometiera esa irregularidad”, explicó Arias. “Y se constataron también una serie de maniobras de entorpecimiento a la investigación por parte de Larocca y Terenzano, como por ejemplo, que en un pedido de informes que yo hago a la comuna de Colonia Ayuí para avanzar en la causa es el propio Larroca el que aparece contestando esos los oficios”, afirma.Ca

Causa “Los Charrúas” 

Los buenos augurios de Larroca hacia Arias se dan en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal sobre la realización de dos obras públicas, gestionadas por la municipalidad de los Charrúas y por la que pagaron un importe final de más de 2 millones de pesos.  Sin embargo, el funcionario judicial corroboró que tales obras enmarcadas en el programa  "Más Cerca, más municipio, mejor país, más patria", son inexistentes. 

En ese contexto, y en el avance de la investigación,  Arias imputa como participes necesarios en mayor o menor medida a seis actores indispensables: el ex asesor legal, Julio Larrocca; el ex intendente, Rubén Chaparro; el responsable de la constructora, Ramón José Segovia y el empleado municipal, Alexandre Manuel Doubña. En tanto, el empleado de la comuna de Colonia Ayuí, Fabián Terenzano y el actual asesor legal de Colonia Ayuí, Juan Ignacio Elgart, están imputados como partícipes necesarios.

De Puerto Yeruá a Colonia Ayuí pasando por Charrúas

Vale recordar que el ex dirigente de la AFA fue recientemente hallado “culpable” en primer instancia del delito de peculado y administración fraudulenta en la causa también investigada por Arias sobre la compra y venta de terrenos en Puerto Yerua y que le costó la intendencia de ese lugar a Fabián Cevey. En ese marco, Larrocca fue condenado a 5 años de prisión efectiva, la inhabilitación total y perpetua para ejercer cargos públicos, el impedimiento por 5 años para ejercer como abogado y el pago de una multa de 90 mil pesos. Condena que salpicó también a su hijo Marcelo, entre otros tantos y que fue apelada por el ex asesor legal. 

Manotazo de ahogado

Es por todo esto que Larocca sugiere "alguna motivación personal" del fiscal hacia su persona e incluso solicitó que sea apartado del caso, pedido que le fue desestimado. “Estas cosas suelen pasar y ya sabemos que son asi”, explicó Arias. “Esas conversaciones se dan en un marco de escuchas telefónicas donde queda claro que las personas involucradas se sienten acorraladas, y por eso no lo tomo como algo personal ni que se estaría por llevar a cabo”, agregó. “Lo que sí es grave son las ideas que aparecen en los pensamientos de los imputados y de las que por supuesto uno no está exento de que se hagan realidad", sugirió el fiscal y recordó otra frase que surge de las escuchas, dicha por otro interlocutor y avalada por Larroca: "A este hijo de puta hay que llevarlo a los montes"

“Se que no puede ser tenido en cuenta como una amenaza porque es una conversación privada que se da entre dos personas, no es que me lo dijo a mí personalmente. Por eso yo me quedo con el reflejo del acorralamiento”, reiteró. “Yo entiendo que estén buscando soluciones rápidas y que tengan esos deseos para conmigo, pero ellos tienen que entender que hoy estoy yo al frente de la causa, pero si mañana estuviera otro, seguramente va seguir investigando lo que tenga que investigar. La eliminación de una persona no haría fracasar la investigación, sino, seguramente la agravaría”, concluyó. 

Entradas relacionadas