En Entre Ríos, de acuerdo a lo que manifestó el ministro Bordet, durante la gestión de su antecesora, Graciela López de Degani, se aplicó la política de ayuda directa mediante la entrega de electrodomésticos, y citó el caso de Concordia. “No ocurrió durante mi gestión. Pero sé que se trató de familias con muchas carencias, que habían sufrido algún tipo de percance a raíz de una tormenta. Pero eso fue hace varios meses atrás”, amplió.
De todos modos, Bordet se distanció de ese tipo de asistencialismo por cuanto, aseveró, “la Provincia no tiene ninguna injerencia en su aplicación. Eso se maneja directamente desde la Nación. Vienen los funcionarios de Nación, y ellos directamente entregan los electrodomésticos. Pero yo no tengo conocimiento de que se hayan entregado en lo que va de mi gestión. Casi con certeza le aseguraría que no se han entregado electrodomésticos”.
En realidad, de acuerdo a lo que se indicó desde la Nación, el plan de “ayuda urgente” no sólo tiene alcance en la provincia de Buenos Aires, sino en todas las provincias del país, y no se desarrolla sólo en período electoral, e incluye, además de electrodomésticos, materiales para construcción, camas, colchones, herramientas de trabajo, insumos de costura y frazadas, entre otros elementos.