martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A diferencia de las PASO, el domingo ‘Cambiemos’ tendrá un fiscal por mesa en toda la provincia

 

“Por eso ahí se notaron mucho algunas diferencias que ahora desde ya desaparecen porque el tener una persona que está haciendo la fiscalización por un lado y el recuento de votos, y mucho más en los lugares chicos, vamos a tener una recuperación de muchos votos que habíamos perdido en las PASO”, explicó. Luego se desdijo parcialmente. “No sé si habíamos perdido o por lo menos el hecho de la fiscalización va a permitir que uno tenga más tranquilidad con el resultado final”, mencionó.

Respecto de lo sucedido en las PASO, Godoy recordó: “yo mismo comprobé porque hice un estudio con dos personas abocadas a este tema porque en el mismo Concepción del Uruguay hubo diferencias que no estaban en las planillas ni en los telegramas sino en lo que se daba como cómputo oficial”, indicó.

Por ejemplo, mencionó que tenían 110 votos en una mesa en Concepción del Uruguay los telegramas, una cifra que coincidía con la planilla, pero en los cómputos oficiales les daban cero sufragios. Para el candidato, las diferencias entre el telegrama y los cómputos finales le hizo sospechar de alguna “manipulación en el sistema de cómputos oficiales”. “Esto es más claro que el agua, esto es aritmética”, añadió.

No obstante, el candidato de la fórmula que encabeza el senador del PRO, Alfredo De Angeli, admitió que llegaron a las PASO con un desorden importante tratándose de seis fuerzas políticas diferentes que debían fiscalizar balotas de cuatro candidatos a presidente distintos y por ello no alcanzaron a centralizar muchas cuestiones. “La vez anterior teníamos cuatro listas con Sanz, Carrió, Macri y Stolbizer. Ahora tenemos una sola boleta y eso cambia totalmente para el presidente de mesa, para el fiscal de la oposición, para el fiscal del oficialismo".

Por ello, dijo que el recuento será mucho más rápido. “A las 10 de la noche tenemos los datos y la vez pasada a las dos de la mañana llegaba gente con los papeles”, recordó.

Para las elecciones del domingo, indicó que colocaron las “espadas jurídicas más duras” en el Correo, en referencia a abogados que fiscalizarán la llegada de los telegramas. Además señaló que los fiscales se reúnen diariamente. “Hay una preparación de fiscales que no tuvimos nunca y los fiscales generales que tenemos en cada escuela están muy bien formados”, expresó.

Pero además establecerán un centro de cómputos en Paraná para hacer un recuento final para cotejar con los números oficiales. “Nosotros estaremos atentos y ya establecimos un sistema muy claro para estar haciendo una fiscalización centralizada en Paraná para que no se nos pasen los tiempos para hacer los reclamos”, mencionó Godoy.

A pesar de cubrir toda la provincia, Godoy no descartó que puedan surgir denuncias de fraude nuevamente. “Que la denuncia de fraude no exista es si no existe fraude: es decir algo que altere la organización del comicio. Esto es a cara de perro. Y lo que pasó la otra vez nos tomó desorganizados”, indicó.

En ese sentido, dijo que vivieron acontecimientos en la última elección como en Colonía Elía donde “se apagó la luz, se hizo presión en los fiscales, se mandó un montón de gente a la escuela a agredir a los fiscales y no sé si van a pasar esas cosas de nuevo”.

En ese sentido, dijo que era posible que “quien ve peligrar el poder de 12 años y ha tenido inconductas  en el manejo de la cosa pública, no la quiere perder y no quiere perder la elección”.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario