miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“A Contramano” cerró el Encuentro Internacional de Murgas

La jornada del sábado fue abierta por “La Mascarada” de Mendoza, con la particularidad de que se trata de una murga integrada exclusivamente por mujeres.
Luego irrumpió sobre el escenario la local TTB (Tururú Tinto Band) que con su caótico y disparatado repertorio no dejaron títere con cabeza. Presentaron una canción dedicada al intendente de Concordia en la que todo su gabinete y referentes políticos locales formaban una orquesta ejecutando distintos instrumentos. Tampoco faltaron en la murga los niños que escupieron a un personaje de ficción, que decía ser el embajador de Francia con un nombre sugestivamente parecido al del gobernador.
El grotesco humor de la Tururú dio paso más tarde a otra agrupación entrerriana pero en este caso de Paraná. “Los Runruneros de la orilla” se despacharon con una extensa actuación que terminó con el público aplaudiendo de pie.
Luego llego el turno del grupo de percusión local Makimbara Cumbera, una agrupación dirigida por Leopoldo Duarte e integrada por alumnos del taller municipal de percusión que el mismo dicta. Los chicos de Makimbara navegaron por distintos ritmos de tambores para dar paso a “Cortita y al pie”, una agrupación murguera de Salto (ROU) que fue calentando el escenario para el cierre de “A Contramano”.
La murga montevideana subió al escenario cerca de las 2 de la mañana con todo su brillo y color para poner fin a este segundo encuentro con un mensaje crítico y latinoamericanista: Además del mensaje cabe destacar el altísimo nivel de sus murguistas con una puesta en escena admirable para no desentonar.
La postal de este encuentro está integrada por los integrantes de distintas murgas que fueron invitados a subir al término del espectáculo de “A contramano” para entonar unas últimas estrofas y dejar mas que satisfecho al público, que se retiró del lugar a paso de murga.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario