miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A Caminos del Río Uruguay le labraron actas por un valor de $ 1.000 millones en tres años

Koch sostuvo que las multas se van a ejecutar con los fondos de garantía que la empresa debió integrar cuando firmó el contrato. “Estamos con muchas expectativas esperando que se termine este contrato de una vez por todas y tengamos la posibilidad de tener una nueva concesionaria o tener un contrato que no sea tan leonino para los usuarios o que lo agarre Carreteras o que pase directamente a Vialidad Nacional”, sostuvo.

Pero, a renglón seguido, sostuvo que están preocupados por la falta absoluta de trabajos de la empresa en toda la Autovía 14.  Por ello, desde la repartición que encabeza están realizando algunas tareas de bacheo en zonas críticas donde está en peligro la circulación.  “Tenemos ‘ahuellamiento’ pero también tenemos tramos donde tenemos losas reventadas. Son losas de hormigón que por las altas temperaturas y la falta de mantenimiento de las juntas de dilatación, se levantan y eso queda con una peligrosidad importantísima”, mencionó.

Vialidad está encarando tareas de conservación en la Autovía, a la altura de Gualeguaychú. Pero el ‘ahuellamiento’ se reitera en otros sectores: cerca de Concordia, Federación, Colon, San José, etc. “Hay infinidad de lugares con problemas en las manos ascendentes y descendentes. La verdad es que se necesita una intervención en forma rápida”, remarcó.

Koch sostuvo que en la ruta no debería haber ningún tipo de ‘ahuellamiento’. La profundidad de los canales que se forman al paso de las ruedas, cuando llueve, forman una especie de bateas muy peligrosas. Pero no lo es menos cuando el piso está seco y un camión decide pasarse a la otra mano por los movimientos que genera el acoplado. Los automóviles que tienen un piso muy bajo también se exponen a salir de pista cuando los chapones que protegen el motor por debajo golpean la parte central de la huella. “Salen despistados para cualquier lado”, dijo.  

Para subsanar esa situación, Koch indicó que se deberá reparar los tramos dañados. “Donde hay ahuellamiento se rellena y se hace una carpeta arriba y la prestación sigue siendo buena”, indicó.

Es no es el único problema. Hay descalce de banquinas, pozos de gran profundidad, falta de cartelería, ausencia de señalamiento horizontal y vertical, etc. “Creo que la empresa aunque no lo han manifestado, por lo que se ve, están en plena retirada porque en estos últimos meses las tareas de conservación han sido prácticamente nulas”, expresó el responsable de Vialidad.

“Es una situación compleja porque cada vez que intervenimos tenemos que dar aviso. Es como que tenes alquilada una casa y te metés adentro de la casa a reparar una ventana cuando no te corresponde, A pesar de eso, estamos tratando de trabajar de la mejor manera posible. Dentro de las posibilidades que nos permite la concesionaria, que no tiene la mejor predisposición a veces para colaborar”, añadió Koch.

Hasta se ve en algunos sectores la falta de corte de pasto y de desmalezamiento. Vale decir que la critica que se le hacía antiguamente, que solo cortaban el pasto dada la falta de reparaciones que viene desde hace años, ya no es válida siquiera. “Ni el pasto están cortando”, remarcó. “Creo que es preocupante pero a la vez, es alentador saber que en cuatro o cinco meses lo tenemos resuelto. Esto nos da la posibilidad de estar armando distintas obras que vamos a sacar a licitación en los próximos meses para que, una vez que se termine la concesión, rápidamente podamos intervenir”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario