miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A cambio de control en planta, los asambleístas levantarían el corte por dos meses

Si bien fue la moción más aplaudida entre los 100 asambleístas no fue la única que se decidirá el próximo miércoles según informa el diario La Nación. Allí también se definirá además que todos los adherentes a la asamblea se imputen los 18 delitos de la causa penal anunciada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Esta iniciativa, propuesta por Romina Picolotti, ex secretaria de Ambiente del Gobierno radica en que cientos o miles de vecinos podrían convertirse en acusados por defender el medio ambiente, y no sólo una decena de los dirigentes de la asamblea, como pretende el Gobierno.
Cabe destacar que los asambleístas invitarán este miércoles también a todos los vecinos de Gualeguaychú a participar en una asamblea ampliada donde se pondrá en discusión la propuesta de levantar el corte temporal.
Sin embargo, no será la única alternativa a discutir. Todas las opciones, serán acompañadas por otros planteos intermedios, que van desde levantar el corte y permanecer al costado de la ruta o negociar condiciones con los gobiernos de Uruguay y la Argentina pero manteniendo la barrera en Arroyo Verde o si invitan al Gobierno a debatir públicamente sobre Botnia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario