miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A 50 años de ley de medicamentos de Illía y el contraste con Entre Ríos

En poco más de un año un régimen jurídico que enfrentaba poderosos intereses foráneos y defendía los derechos de los sectores más desposeídos y vulnerables de la sociedad se había transformado en realidad.

A ese Presidente ejemplar, honesto pero también eficiente y eficaz como pocos, le decían la “tortuga”. Paradojas de la Historia, los herederos de quienes proferían esa absurda descalificación no han logrado en 6 años reglamentar buena parte de los nuevos derechos e institutos incorporados en la Constitución Provincial de Entre Ríos en 2008 y son los responsables de haber abortado el único proyecto de producción pública de medicamentos que se puso en marcha en esta provincia, durante el gobierno radical de Sergio Montiel.

Junto a la anulación de los contratos petroleros, las leyes de medicamentos fueron uno de los factores decisivos que incidirían en el derrocamiento de Illia, en 1966. En efecto, una de las primeras medidas del gobierno del usurpador Onganía fue derogarlas. A 50 años de aquella gesta magnífica rendimos homenaje a la memoria de sus máximos impulsores, el Presidente Illia y el Ministro Oñativia, a la vez que renovamos nuestro compromiso en la defensa de políticas públicas que garanticen a todos los ciudadanos de manera igualitaria el derecho a la salud en el marco de una verdadera democracia social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario