Las actividades comenzarán a las 19.30 hs con espectáculos artísticos. A las 20 hs está previsto el acto institucional en el que se leerá el documento único de los organismos de Derechos Humanos. Y finalizará la actividad con espectáculos artísticos.
A 46 años del Golpe de Estado, Concordia renueva su compromiso con la Verdad, la Memoria y la Justicia.
Asimismo, hoy desde las 9 de la mañana Radio Diputados transmitirá un programa especial que recuerda aquellos días aciagos de nuestra patria.
Por su parte, en C. del Uruguay el sitio «Miercoles Digital» difundirá un programa especial en el que recordará el «Dia de la Memoria» y en el que muchos ciudadanos de esa ciudad y esta provincia conocerán que en esa ciudad, en La Histórica, hace 40 años sus habitantes crearon la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, una organización que intentaba mitigar el dolor de miles de víctimas y luchaba para encontrar la verdad.
Concordia también tuvo lo suyo y aunque el hecho no haya sido difundido con el rigor que debiera, en esta ciudad (quizá una de las más conservadoras de la provincia) fue creada la primer filial (en plena dictadura) de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en el año 1979. En rigor, uno de los años en los que con más virulencia se hizo sentir la maquina de matar, torturar, secuestrar y robar bebe, de la sanguinaria dictadura militar que tuvo la complicidad de buena parte de la sociedad civil, en especial la cúpula eclesial la Sociedad Rural.
La primer filial de la APDH en el país, vale destacarlo fue creada por Monseñor De Nevares en Neunquén en el año 1975. Luego del golpe de Estado en 1976, en Concordia tuvo lugar la segunda filial aunque la primera en tiempos de dictadura militar.
La memoria nos hace libres.