martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A 37 años del golpe militar, se realizan 12 juicios orales por delitos de lesa humanidad

En tanto, en Tucumán continua el megajuicio que comenzó el 12 de noviembre y que unifica las causas Arsenal y Jefatura de Policía.

En Santa Fe, sigue el juicio contra siete represores de la última dictadura, acusados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos agravados y, en el caso de cuatro de ellos, también por violaciones reiteradas, en el marco de la “Causa 050”, por la represión en el centro de operaciones a la III Brigada Aérea de Reconquista.

En Capital Federal, sigue el juicio en el que son juzgados 68 acusados de haber cometidos 789 secuestros, torturas y homicidios en la ESMA, entre ellos los cometidos a través de los “vuelos de la muerte”.

Entre los imputados, llegan por primera vez a juicio ocho aviadores navales y de la Prefectura acusados por los “vuelos de la muerte” en los que se arrojaba prisioneros vivos al mar o al Río de la Plata para convertirlos en desaparecidos.

También continua en Córdoba el juicio oral y público de la megacausa de `La Perla`, que juzga delitos de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1977, que involucran a 417 víctimas y tiene 45 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez.

En tanto, se encuentra en etapa de alegatos el juicio contra los apropiadores y la entregadora del hijo de Liliana Pereyra y Eduardo Cagnola, ambos desaparecidos.

Los acusados por el delito de supresión de identidad son José Ernesto Bacca, Cristina Gloria Mariñelarena e Inés Graciela Lugones.

Federico Cagnola Pereyra nació en la ESMA en febrero de 1978 y recuperó su identidad en 2008, es nieto de Jorgelina Azzarri de Pereyra, referente de la filial platense de las Abuelas de Plaza de Mayo.

En Chaco, también está en etapa de alegatos el juicio al represor Norberto Raúl Tozzo, acusado de participar del fusilamiento clandestino de 22 presos políticos el 13 de diciembre de 1976, en la causa conocida como Margarita Belén II.

En Capital, el Tribunal Oral en lo Federal 1 dio inicio al juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Plan Cóndor, como se denominó al acuerdo de dictaduras sudamericanas para perseguir a opositores políticos fuera de sus propios países.

En Chubut, comenzó esta semana, en Rawson, el juicio oral por la muerte del militante y abogado Mario Abel Amaya y por el secuestro y las torturas que recibió el dirigente radical Hipólito Solari Yrigoyen durante la detención de ambos en la Unidad Penitenciaria 6 de esa ciudad.

Las causas tienen como imputados nuevamente a Videla; a Osvaldo Jorge Fano, entonces jefe de la penitenciaría en Rawson; a Jorge Osvaldo Steding y a Luis Eduardo García.

Amaya murió el 19 de octubre de 1976 en la cárcel de Villa Devoto a la que fue derivado desde Rawson, en tanto Yrigoyen sobrevivió a las torturas y su testimonio se convirtió en clave para la investigación.

Por su parte, en Rosario, el Tribunal Oral Federal juzga desde ayer a los imputados en la causa 95-10 por privación ilegal de la libertad, tormentos, amenazas y desaparición física de una víctima.

Los acusados son Ariel Zenón Porra, Marino Héctor González, Juan Andrés Cabrera y Alberto Enrique Pelliza.

Por otra parte, continuarán respectivamente, en Capital Federal y en Paraná dos juicios por escrito, por sustanciarse bajo el viejo Código penal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario