martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A 34 años de “La Noche de los Lápices” un Acto Homenaje hoy a las 19 hs. en Paraná

Un dato a destacar es que el monumento a la memoria fue construido por la artista plástica y luchadora por los Derechos Humanos Amanda Mayor, inaugurado para esta misma fecha en el año 1995 dando inicio a la Asociación de Familiares y Amigos de Detenidos – Desaparecidos Entrerrianos y en Entre Ríos (AFADER).

EL ACTO DE HOY
En el acto, dicen, “realizaremos un homenaje a Nuestras Madres Bandera, esas que en la noche más oscura de la Argentina caminaron y aún caminan incansablemente por calles, despachos, oficinas, regimientos, dependencias ministeriales, juzgados y todo aquel lugar que le diera un mínimo de esperanza para encontrar a sus hijos y nietos”.
Doscientos estudiantes secundarios y casi 2.000 adolescentes fueron secuestrados, asesinados y desaparecidos por la sangrienta dictadura cívico-militar de 1976.
Cada uno de ellos no era indiferente frente a la injusticia. Se juntaron, se organizaron, resistieron y lucharon. Todos ellos, desde diferentes organizaciones, participaban, articulando distintos planos de la práctica en función de la construcción de un proyecto de liberación nacional y latinoamericano.
En nuestra ciudad, los estudiantes secundarios también estaban organizados en la Unión de Estudiantes Secundarios, Regional II, de Montoneros, que conjuntamente con otras organizaciones políticas, como la Juventud Guevarista, conformaron la Coordinadora de Centros de Estudiantes Secundarios.
Tres referentes de aquellas luchas son Mario Menéndez, dirigente estudiantil del Colegio Don Bosco; Eduardo Mencho Germano, dirigente estudiantil del Colegio La Salle y Luis Alberto Bicho Fadil, dirigente de la Escuela Teniente Luis Candelaria, de la Base Aérea, los tres integrantes de la U.E.S., quienes fueron secuestrados y desaparecidos por la dictadura genocida.
A 34 años de “La Noche de los Lápices” aseguran, “convocamos a todas las organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y políticas a participar del Acto Homenaje, donde participarán diferentes grupos musicales y teatrales. .

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario