martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A 24 hs del anuncio de medidas, Argentina registra un nuevo récord de contagios

Según indicó la cartera sanitaria, de los 2.658.928 contagiados, 2.324.107 recibió el alta y 275.437 son casos confirmados activos. En tanto, detallaron que son 3.971 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,3% en el país y del 73,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

A su vez, el reporte epidemiológico consignó que murieron hoy 92 hombres y 66 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires y una de Salta fueron registradas sin dato de sexo. 35 hombres fallecieron en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 4 en Chaco; 4 en Corrientes; 6 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en La Rioja; 5 en Mendoza; 1 en Misiones; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 2 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.

En cuanto a mujeres, 20 fallecieron en Buenos Aires; 13 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 5 en Corrientes; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en La Rioja; 4 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Salta; 1 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.

Finalmente, el informe diario de salud registró 15.166 casos en la provincia de Buenos Aires; 3.313 en la Ciudad, 144 en Catamarca, 309 en Chaco, 272 en Chubut, 189 en Corrientes, 2.332 en Córdoba, 626 en Entre Ríos, 93 en Formosa, 113 en Jujuy, 406 en La Pampa, 104 en La Rioja, 1.150 en Mendoza, 189 en Misiones, 295 en Neuquén, 196 en Río Negro, 280 en Salta, 234 en San Juan, 758 en San Luis, 157 en Santa Cruz, 1.954 en Santa Fe, 258 en Santiago del Estero, 101 en Tierra del Fuego y 833 en Tucumán. 

Finalmente, el total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.145.314 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 300.882; Catamarca, 12.492; Chaco, 41.734; Chubut, 52.445; Corrientes, 34.263; Córdoba 204.573; Entre Ríos, 55.697; Formosa, 3.412; Jujuy, 23.472; La Pampa, 23.733; La Rioja, 12.393.; Mendoza, 84.814; Misiones, 14.066; Neuquén, 67.583; Río Negro, 57.842; Salta, 32.151; San Juan, 20.027; San Luis, 29.107; Santa Cruz, 41.941; Santa Fe, 250.607; Santiago del Estero, 27.765; Tierra del Fuego, 25.332 y Tucumán, 96.983.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario