No alcanzarían estas pocas líneas para nombrar a todos los radicales que han sido electos legisladores nacionales y provinciales, Intendentes de las distintas ciudades y pueblos, concejales, funcionarios. Nuestro partido ha contribuido a la historia de la provincia con próvidos hombres y mujeres que la han engrandecido.
En estos primeros 125 años de historia hemos tenido buenas y malas pero siempre junto a la ciudadanía, defendiendo las causas de los más desposeídos, luchando por la república y la democracia, cuando nos ha tocado gestionar la cosa pública lo hemos hecho con honestidad y austeridad.
La lucha que nos dio origen fue la del combate al fraude electoral y la exclusión de las grandes mayorías de la participación y representación política. Allá por el 1 de septiembre de 1889 jóvenes inquietos por luchar por un mejor futuro para el país formaron la Unión Cívica de la Juventud, militaron incansablemente en la lucha contra el régimen de Juarez Celman que agobiaba por ese entonces a la Argentina, levantandosé en la Revolución del Parque en 1890.
Este grupo un 26 de Junio de 1891 en la calle Cangallo 536 en la Capital Federal se convertiría en la Unión Cívica Radical de la mano de Martín Yrigoyen, del Valle, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T de Alvear y el entrerriano Francisco Barroetaveña entre otros.
Como partido nos caracterizamos por la ideología de inspiración igualitarista, habiendo desempeñado un papel decisivo para la conquista del sufragio universal y secreto masculino. Fuimos el primer partido político argentino en presentar un proyecto de ley de voto femenino en 1919. Defendimos los derechos sociales y buscamos el desarrollo y la dignidad humana en todas las etapas de la historia argentina, fue nuestro partido el que dió a los trabajadores el descanso dominical, la jornada laboral de ocho horas y el derecho a huelga.
Impulsamos la democracia liberal, reunimos en nuestras filas a todos los ciudadanos que continúan con la lucha diaria por lograr la consolidación definitiva en nuestro país y para el beneficio de todos sus habitantes, de los valores republicanos, la libertad y la igualdad.
Implementamos la reforma universitaria en 1918 asignando de esta manera un sistema de co-gobierno de las universidades públicas mediante estudiantes, graduados y docentes; la implementación de cargos por concurso y la universidad gratuita.
Hemos luchado por la consolidación definitiva de la democracia en la Argentina la cuál garantizamos para todos los tiempos luego del gobierno de Raúl Alfonsín en 1983. Desde la oposición hemos mantenido firmemente nuestros ideales legislando y trabajando por la solución de las problemáticas de la ciudadanía.
Hoy integramos una coalición de gobierno llamada Cambiemos, la cual vino a desterrar una forma de gobernar de la cuál estábamos cansados los Argentinos. La Unión Cívica Radical como columna vertebral de este frente en cada uno de los poblados y ciudades de nuestro país ha representado la vocación republicana de nuestros compatriotas.
Garantizamos un gobierno que dialoga y consensua con todos los sectores las medidas, maneje con honestidad los fondos públicos, se ocupe de las necesidades más urgentes de la sociedad, realice las obras necesarias para que no haya Argentinos sin los servicios básicos, garantice una educación y salud de calidad, genere empleo genuino y producción, luche para erradicar de raíz la pobreza.
Ha sido arduo el camino y las luchas emprendidas pero hemos mantenido vivos nuestros ideales por 125 años. Estoy convencido que Argentina y Entre Ríos pueden estar mejor y desde este partido vamos a seguir luchando para ello.
Illia tenía razón, es dificil ser radical pero vale la pena.