Fue alumno de la Escuela Guillermo Rawson y del Historico Colegio Nacional de Concepción del Uruguay y se graduó de abogado a los 21 años en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Contrajo matrimonio con Angélica Paz Laplacette, fundando un hogar bendecido con cinco hijos que lo amaron y admiraron durante toda su vida. Desde muy joven milito en el sector Irigoyenista de la Unión Cívica Radical, siendo a los 19 años Presidente del Comite Universitario Radical y en tal representación, uno de los oradores que despidieron los restos de Hipolito Irigoyen.
Fue junto a sus hermanos Carlos y Antonio Guillermo Maya, Arturo Jauretche, Raul Scalbrini Ortiz, Homero Manzi, Gabriel del Mazo y muchos mas, uno de los dirigentes destacados de FORJA ( Fuerza de Orientacion Radical de la Joven Argentina) a nivel nacional.
Producida la revolución de 1943 se sumó al nuevo movimiento político que se genero alrededor del general Perón, con quien colaboro en la Secretaria de Trabajo de la Nacion y fue electo Gobernador de Entre Ríos con 32 años de edad.
Durante su gobierno se construyeron centenares de kilómetros de pavimento, se erradico la langosta, se fomentó la educación y la enseñanza de las religiones en las escuelas publicas , protegio la salud construyendo decenas de hospitales y se garantizo a todos los entrerrianos, la libertad, la justicia y el pleno respeto de la Constitución y la ley.
También fue diputado nacional (1963) y senador nacional (1973) en sendos mandatos interrumpidos por golpes militares.
Fue productor rural en sociedad con sus dos hermanos explotando un establecimiento cuyo núcleo había heredado de su madre y que con esfuerzo y austeridad habían incrementado modestamente en 50 años de trabajo y ahorro, lo cual hoy en su totalidad mantienen sus sobrinos e hijos.
Fue un hombre transparente, con una profunda fe cristiana; vivió en ella y murió confiado en el inmenso amor y misericordia de Dios. El pueblo de Gualeguaychú fue testigo de su vida.
Hoy al cumplirse el centenario de su nacimiento, sus hijos, nietos y bisnietos recordamos su figura y su vocación por el bien común con hondo y militante sentido del deber.
Gracias por el recuerdo y una oración por su eterno descanso.