martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lula tendría ventaja para la segunda vuelta, según una encuesta

Las elecciones se dirigen a una segunda vuelta después de que Bolsonaro, de extrema derecha, superara las expectativas en la primera ronda del domingo, arruinando las esperanzas de Lula, que fue presidente entre 2003 y 2010, de que pudiera ganar de forma directa.

La encuesta fue realizada del 5 al 7 de octubre, con entrevistas a 2.884 personas y con un margen de error de 2 puntos porcentuales. Cabe destacar que la empresa fue una de las varias firmas encuestadoras criticadas por subestimar el apoyo a Bolsonaro en la votación de la primera ronda del 2 de octubre.

En esa misma línea, un sondeo de Genial/Quaest -publicado el jueves- arrojó que Lula tiene una ventaja de siete puntos sobre el actual presidente: 48% de apoyo de los votantes frente al 41% de Bolsonaro de cara al balotaje.

La encuesta de Genial/Quaest entrevistó a 2.000 personas entre el 3 y el 5 de octubre, y tiene un margen de error de +/-2 puntos porcentuales.

Por último, el sondeo de la firma Ipec, perteneciente a la cadena de medios Globo, aseguró que Lula da Silva aventaja por 10 puntos porcentuales a Bolsonaro: 55% de los votos válidos contra 45% del actual mandatario.

El trabajo tiene un margen de error de más o menos 2%, de modo que, en el escenario más ajustado, Lula se impondría con 53% a 47%, según la intención de voto detectada por Ipec.

Los sufragios válidos son aquellos que se inclinan positivamente por alguno de los candidatos y, para calcular su incidencia, no se consideran los votos nulos o en blanco ni, en el caso de las encuestas, las respuestas de quienes no decidieron a quién apoyarán.

Asimismo, el sondeo registró que 50% de los brasileños no votaría de ninguna manera por Bolsonaro y que 40% no lo haría por Lula.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario