Los usuarios reclaman que se cumpla con el artículo 39º del estatuto que establece y advierten que la situación será insostenible. “Ya otras Cooperativas lo han planteado e inclusive lo ha planteado la Face (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas)”, sostuvo. De hecho, manifestó que quería saber que relación existe entre la Cooperativa Eléctrica de Concordia y Face. “Estamos o no asociados”, indicó.
Los manifestantes quieren saber qué medidas ha tomado el Consejo de Administración para proteger a los asociados y usuarios respecto de los elevados costos de las tarifas en los años 2016, 2017 y 2018. “Queremos saber que ha pasado, que han resuelto y en que nos han defendido y como nos han defendido. Porque hasta ahora lo único que han hecho es comunicarnos lo que nosotros ya sabíamos: que iba a haber aumentos de la electricidad”, dijo Moná.
De la misma forma, reclaman saber qué acciones la Cooperativa tiene previsto adoptar respecto de los aumentos previstos para 2019. “La Cooperativa ya está haciendo reservas porque sabe y le han comunicado que en el 2019 van a tener un 56 % de aumento. Todavía no hemos recibido el aumento importante que viene en este primer periodo que para algunos será con la facturación que reciban en febrero y para otros con la facturación que reciban en marzo. “Yo les puedo asegurar que con la facturación que reciban en marzo, esta plaza va a estar llena”, dijo Moná.
Al mismo tiempo, Moná expresó que querían conocer a los delegados de cada distrito en los que se divide la ciudad. De esa forma, cuando un asociado recibe una factura de monto elevado, puede acudir al delegado que le corresponde por la zona geográfica para plantearle que lo asista. No obstante, hasta el momento desconocen cuantos distritos hay ni cuantos delegados ni quiénes son.
El próximo viernes se reunirán en la plaza 25 de Mayo a la misma hora. “Vamos a ir recogiendo las notas de las copias que se hayan presentado con las firmas que hayan podido lograr las personas que están participando”, dijo Moná.
“Lo que estamos pidiendo es algo muy sencillo, tratando de no generar ningún inconveniente porque ya tenemos bastantes inconvenientes y tenemos que dejar nuestros horarios de descanso del trabajo, de estar con la familia, para venir a exigirles a las personas que tendrían que estar informándonos que ha pasado con el tema de la energía porque son los especialistas en el tema y fueron los que se propusieron para manejar este tema en Concordia”, dijo.
Por último, el vocero del grupo reclamó al Consejo de Administración de la CEC que se ponga al frente de la demanda de los vecinos ante la ofensiva de los grupos monopólicos. “Nos están agobiando y poniendo en una situación de indefensión ante tanto atropello”, expresó.