martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores reclaman revertir la pronunciada merma del presupuesto 2018 del INTA

“Hemos tomado contacto con el relevamiento que ha realizado la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- APINTA-, donde marcan claramente que con este presupuesto asignado no se podrá cumplir con acciones estratégicas que el INTA venía desarrollando”, sostuvo el legislador.

En este sentido desde dicha Asociación han consignado que "el presupuesto para 2018 no permitirá pagar servicios de gas, agua, electricidad, ocasionará la falta de mantenimiento e incluso la paralización de los vehículos, maquinarias y herramientas de trabajo; una consecuente falta de inversión en los Campos Experimentales, baja en las actividades de Investigación, Extensión y Servicios de Laboratorios, la imposibilidad de mantener y renovar equipos de laboratorios, y un mantenimiento insuficiente de infraestructura y condiciones de Higiene y Seguridad".

Por ello el Senado aprobó unánimemente el proyecto de comunicación, para que “el Poder Ejecutivo Nacional a través de sus áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA– contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto, para que cuente con un presupuesto acorde a sus necesidades para desarrollar su accionar en beneficio de los productores agropecuarios y de nuestro país”, tal como lo indica en sus fundamentos la iniciativa.

Cabe señalar que el INTA se emplaza en 440 puntos, abarcando de norte a sur del país, repartido entre agencias de extensión, unidades experimentales, laboratorios y centros de investigación y tiene en ellos a 7100 personas ocupadas de manera permanente y ha sido reconocido como uno de los institutos más prestigiosos en torno a la investigación y desarrollo para la producción agropecuaria en el país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario