Esta mañana, cerca de las siete, personal de Inspección General se apostó en la esquina céntrica. Jorge Boujon, director de la repartición, indicó que se está llevando a cabo un “despeje” de la vía pública de los puestos informales de venta. “En muchos casos ocasionan perjuicios en el tránsito vehicular y peatonal”, acotó.
La orden es que los vendedores no se establezcan. Y hasta las 8:30 no había aparecido ninguno por la zona. “Hasta ahora está tranquila la situación”, añadió Boujón. Algunos optaron por ir a la municipalidad para dialogar con el Ejecutivo. En el supuesto caso de que alguno llegue al lugar para intentar ubicar una mesa con sus artículos para comercializar, se arriesga a que se le decomise la mercadería.
En la tarea interviene, además de Inspección General, la Dirección de Seguridad de la municipalidad y Bromatología. Además policías y gendarmes se encuentran en la zona para garantizar el orden en el procedimiento.
Boujón dijo que la decisión proviene del Ejecutivo municipal pero además llegó un mandamiento de la Fiscalía del Juzgado de Faltas. Asimismo, la intención del Ejecutivo es que la medida continúe en el tiempo para que definitivamente no se instalen más en la calle y los autos puedan estacionar por calle Quintana.
Pero el operativo se circunscribe únicamente a la esquina del ‘Mercado de Pulgas’ sino que se extiende a toda la peatonal y las calles adyacentes. De hecho había 22 puestos distribuidos por diferentes sitios. Uno de los lugares donde suelen ubicarse es la esquina de la Catedral y enfrente, en la vereda de la Cooperativa Eléctrica, 1° de Mayo y Uquiza. Esta mañana tampoco fueron los vendedores que acostumbran a desplegar su mercadería en esos lugares.
En el municipio saben que ahora los vendedores solicitarán un lugar donde establecerse de ahora en más. De hecho, algunos estaban reunidos con el secretario de Gobierno, Martín Santana, esta mañana. En ese sentido, Boujón sostuvo que el Ejecutivo siempre mantuvo reuniones con los vendedores para buscarles una alternativa. “Siempre ha tratado de no dejarlos a la deriva”, indicó.
Una posibilidad que se menciona es construir un entrepiso en el Mercado de Pulgas dado que hay espacio suficiente en altura. Pero, a esta altura, es más una conjetura que otra cosa.