Hernández consideró al informe del gobierno nacional “poco prudente”, y aconsejó a la población mantenerse informado por los medios locales, “adonde periódicamente informamos la evolución de este fenómeno porque realizamos un seguimiento constante”.
El responsable de Defensa Civil remarcó que “puede haber incremento de precipitaciones, pero eso se debe a una cuestión estacional, no a una situación catastrófica”, puntualizó. En ese sentido, acotó que marzo es un mes de altas precipitaciones. “La media histórica anual es de 1065 milímetros; enero y febrero también son meses de mayores precipitaciones, que se ven incrementadas por el fenómeno del Niño. No nos hacer prever lluvias extraordinarias, pero sí un evento extraordinario, como ocurrió en marzo de 2007 en Semana Santa, cuando llovieron 621 milímetros”, finalizó.
El estudio publicado por el diario La Nación indica que “si el fenómeno de El Niño se comporta este año como lo anticipan especialistas locales en análisis de amenazas naturales, en los próximos meses podría haber más de 100.000 evacuados y tres millones de hectáreas inundadas en seis provincias por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay”. Y advierte que “los especialistas consideran que las próximas inundaciones podrían ser peores que las de 1983, con 130.000 evacuados”.
La fuente es un informe del equipo técnico de la Secretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad de la Nación, que se presentó a fines del mes pasado en Casa de Gobierno. Fue la primera reunión del gabinete nacional del Sistema Federal de Emergencias (Sifem) desde su creación, hace 17 años”, según afirmaron a La Nación.
De acuerdo a ese informe, “las provincias más expuestas serán Formosa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos. Esta vez, los problemas alcanzarán a las localidades cercanas a los ríos Uruguay y Paraná y del interior de las provincias con lluvias intensas y desbordes de ríos y arroyos tributarios de aquellos que conforman la Cuenca del Plata”, publicó el diario.