“No corresponde hacerlo de esa manera teniendo en cuenta que hay otras empresas que tranquilamente pueden participar de una licitación pública y estarían en condiciones”, mencionó. Incluso, señaló que recibió, vía mail, presupuesto de distintas empresas que son “mucho más bajos” que lo que trascendió públicamente. “Se hablaba de $ 38.000 por cámara y $ 80.000 mensuales”, dijo el edil.
Además Zadoyko rechazó la suposición de que la adquisición no tiene costo para el municipio. “Sí lo hay porque si la municipalidad compensa deuda estaría perdiendo ingresos”, explicó.
“Por una cuestión de transparencia debería haber una licitación y un debate en el recinto porque una de las cuestiones que debe tenerse en cuenta es que debe ser aprobada por mayoría especial y se debe mostrar el beneficios económico y operativo para el municipio al estar realizando una contratación directa y no una licitación pública”, dijo Zadoyko en otro párrafo.
El edil está a favor de la colocación de cámaras de seguridad y recordó que en la gestión anterior del intendente no se pudo concretar “de la manera que se esperaba que se haga”. Y aunque está de acuerdo con el objetivo de fondo, recalcó que se debe ejecutar de manera “transparente”.
En ese sentido, recordó que la relación entre la empresa de cable local y la municipalidad está signada por reclamos por tasa de Inspección e Higiene y la Utilización del Espacio Aéreo y los consiguientes procesos judiciales que datan de la gestión del ex intendente Hernán Orduna. “Hay razones sobradas, de acuerdo a los antecedentes, como para obrar de otra manera”, argumentó.