sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Schunk sostuvo que las Asociaciones de Citricultores y la Fecier siguen vendiendo las guías de exportación

La Cámara de Exportadores reclamó al gobierno para sí la potestad de expedir las guías de transporte. “Lo que nosotros hicimos, a raíz de una consulta que hicimos desde la Secretaría de la Producción a la Fiscalía de Estado, porque ellos hicieron un planteo de que al ser también una Asociación tenían el derecho de vender las guías”, indicó el secretario. La respuesta fue favorable a la pretensión de los exportadores.
Por lo tanto, desde la Secretaría de la Producción se emitió una resolución para que la Cámara de Exportadores pueda emitir una guía. “Este es el inconveniente que se ha planteado desde la Fecier”, indicó.
La Secretaría de la Producción firmó un convenio con la Cámara de Exportadores de Citrus (CECNEA) por medio del cual le encargó el manejo de las guías de exportación. El convenio se firmó el pasado 27 de julio. Hasta ahora y desde que se dictó la ley provincial Nº 9085, en julio del año 1997, el manejo de las guías estaba a cargo, tal lo estipula la ley, de las asociaciones y la Federación del citrus. Frente a este “repentino” cambio, las organizaciones gremiales de productores le hicieron conocer el “malestar y preocupación” a Schunk ya que, aseguran, “venimos desarrollando impecablemente esta tarea de expedición de guías desde hace más de una década”.
De todas maneras, el secretario de la Producción subrayó que en estos momentos atraviesan una instancia de diálogo para llegar a un punto de encuentro. “Suponemos que tenemos que estar todos del mismo lado para hacer de la citricultura que todos apuntemos para el mismo lado”, dijo Schunk. “Hay una sola citricultura así que yo creo que vamos a llegar un acuerdo entre los distintos actores”, agregó.
“Estamos en este momento en un proceso de negociación y hay que ser muy respetuosos del momento porque me parece que acá lo que tiene que primar es que hay una sola citricultura”, indicó. “Tenemos que lograr que todos cinchemos para el mismo lado”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario