viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de la reunión con AGMER, Kerz aseguró que “nunca vamos a poder alcanzar lo que ellos quieren”

Asimismo, el funcionario destacó el “impasse” definido por los gremios al no llevar a cabo medidas de fuerza, “y eso permite que nos sentemos a dialogar en otro marco”. Finalmente, indicó que se reunirá con el gobernador Jorge Busti para transmitirle lo dialogado con los gremios y analizar la situación.
Por su parte, Sergio Elizar remarcó que se planteó “la necesidad de una propuesta de mayor calidad en términos salariales, que tiene que ver con recomponer nuestro básico. Además hicimos la propuesta que los 3.400.000 pesos que invierte la provincia como suma no remunerativa del mes de diciembre, lo pueda volcar a una recomposición del básico, lo cual le daría mayor calidad a la oferta”.
Por otra parte, el gremio docente presentó el tema de la infraestructura “para saber cuánto más piensan invertir para resolver los problemas edilicios” y no se dejó de lado la devolución de los días descontados por las medidas de fuerza. “Por 8 días de paro se descontaron entre 500 y 800 pesos y eso para nosotros es innegociable”, destacó Elizar.
Asimismo adelantó que se acordó una nueva reunión para el próximo jueves, en horario a confirmar, “y hasta el viernes estaremos en este proceso de negociación”.
“Si se puede formalizar una propuesta, la pondremos a consulta de los docentes el lunes, martes y miércoles de la semana próxima para luego realizar el congreso (que sería el jueves 27) donde se deberá resolver la continuidad del conflicto o la aceptación de la propuesta, aun sabiendo que es lejana a lo que estamos reclamando”.
Elizar manifestó que la única propuesta que presentó el Gobierno “fue adelantar para septiembre a cobrar en octubre, el valor índice de 0,48 del básico de 470 pesos que estaba previsto para octubre a cobrar en noviembre. Pero queremos un monto mayor, una propuesta distinta y quedaron comprometidos a que el jueves se podrían tirar otros números”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario