martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FRAUDE : Son tres los molinos embaucadores, dos de San Salvador y uno de Chajarí

Hecha la denuncia, una delegación de la Dirección Nacional de Comercio Interior desembarcó en la provincia e inspeccionó “varios” molinos arroceros. El operativo de control se efectuó conjuntamente con la Dirección de Defensa al Consumidor. “El caso lo tiene la Dirección Nacional, nosotros colaboramos en las inspecciones y por lo tanto, este organismo dispondrá qué tipo de sanciones se les aplica a los molinos”, indicó Arnaldo Gomariz, titular de Defensa al Consumidor. En el caso de los paquetes de medio kilo de arroz, se informó que provienen especialmente de Entre Ríos, y se detectaron hasta 90 gramos menos.
La información, proporcionada por El Diario, da cuenta que, la Cooperativa de Arroceros de San Salvador hace “bastante” viene denunciando “la competencia desleal”. Asimismo dijeron, “en buena hora que se hagan estas inspecciones para que se terminen con estas maniobras irregulares y agregaron, “venimos exigiendo a los organismos que haya un estricto control por la competencia desleal que existe, porque hay firmas truchas que no sólo están ofreciendo al mercado productos más baratos, sino que no cumplen con el peso establecido o declarados en las bolsas”, reconoció el gerente de la Cooperativa, Rubén Gerffau.
“No sólo este tipo de irregularidades se están cometiendo, sino también la venta de arroz en negro o sin los controles bromatológicos exigidos o con envases adulterados. Todo esto nos perjudica enormemente a nosotros que estamos cumpliendo con la ley”, indicó el entrevistado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario