La medida la adoptó el Departamento Jurídico municipal. La empresa debió presentarse la semana pasada con la documentación que certifique quién o quiénes serán los apoderados que tendrán la potestad para cobrar la deuda, hecho que hasta el momento no se produjo.
A través del embargo, la empresa que se dedicaba a la recolección de residuos en la ciudad logró retener en cuentas judiciales una suma aproximada a los 600.000 pesos de la coparticipación. Ese monto será luego debitado de los 6,8 millones de pesos de deuda que la Municipalidad posee con la firma.
Paralelamente, el municipio espera ansioso la determinación que podría tomar YPF ante la Justicia, teniendo en cuenta que la Sala Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones dictaminó, días pasados, que la petrolera debe abonar a la comuna la deuda por tasas municipales. YPF tiene plazo hasta el lunes a las 9 para presentar un recurso de aplicabilidad ante el Superior Tribunal de Justicia, que hasta el momento no fue elevado.
De acuerdo a lo mencionado desde la comuna, si esa presentación no se produce en las próximas horas, es probable que se deje firme la sentencia de la Sala Civil. “Son trámites que deben presentarse en tiempo y forma”, señalaron.
YPF debía al 21 de agosto de 2001 la suma de 1.679.786,88 pesos en concepto de tasas municipales, y la última cifra certificada ante la Justicia indica que deberá pagar al 24 de setiembre de 2003 3.019.420,78 pesos, faltando actualizar la deuda hasta la fecha. Si YPF abona lo adeudado, con los montos señalados se pagará el 50% de la deuda con Onda Verde.