El edil explicó que “lamentablemente, hace casi un año que se aprobó esa ordenanza y los beneficiarios cobraron un solo mes, que es julio de 2004, de una beca con un monto bastante escaso, de sólo $ 50 mensuales”.
“La burocracia administrativa está llevando a que lamentablemente no tenga regularidad el cumplimiento de esta ordenanza de este sistema de becas. Esto es bastante grave, si uno se pone a analizar porque muchos de los beneficiarios antes eran vendedores de tarjetas. Antes tenían un ingreso mes a mes de la venta”, aseguró Larocca.
Pero el Ejecutivo actual, a principios de gestión, revocó ese sistema y decidió que los menores dejen de trabajar en la calle y reciban una beca para que completen sus estudios.
“Como no se les está abonando la beca, se está desvirtuando el sistema y lo más grave de todo es que el dinero estaría depositado en una cuenta extrapresupuestaria, especial, donde habría casi $ 60.000”, expresó el radical.
En la actualidad, hay entre 30 y 40 menores enrolados en el sistema. Pero podría haber una ampliación para que ingresen 30 chicos más.