El vicepresidente del Ente, Raúl Taleb, y el coordinador de la Región Centro por Córdoba, Eduardo Accastello, informaron lo resuelto al finalizar el encuentro.
El funcionario cordobés puntualizó que “para Córdoba, son importantes las autovías que la unirán con Concordia (Entre Ríos), pasando por Santa Fe, y desde la capital cordobesa hasta al paso Agua Negra (San Juan). También se pedirá por la ruta nacional 158, que une San Francisco con Río Cuarto, pasando por Villa María. Estas dos autovías facilitarán el tránsito comercial a los puertos trasandinos, ya sea por Agua Negra o por el Cristo Redentor”.
En tanto, Santa Fe y Entre Ríos apoyarán el financiamiento del dragado de los principales puertos de ambas provincias, para buques de gran calado.
El acueducto permitiría traer agua desde el río Paraná a las zonas norte de Santa Fe y Córdoba, caracterizada por la sequía, además de abastecer a la capital cordobesa, que sufre problemas de provisión por el fuerte crecimiento de las ciudades aledañas.
En materia infraestructura vial, el funcionario comentó que China “está especialmente interesada en desarrollarla porque en el vínculo Asia-Pacífico, ven que a través de Brasil, Argentina y Chile pueden hacer un corredor transversal muy útil para comercializar. “Si ellos han financiado Aguas Negras, ahora están con la idea de financiar otras rutas. Pero, no hay que crear falsas expectativas”, advirtió.
Se anticipó que se trata de los “grandes proyectos que resultan claves para crecer y suponen, a priori, obras por más de 500 millones de dólares”.
Sobre el procedimiento que se instrumentará para contactarse con los capitales chinos, Accastello explicó que “están previstas dos reuniones de gobernadores con los consorcios privados públicos chinos en los que se planteará la necesidad de financiamiento”. Consideró que “será esto lo que permitirá que la misión comercial adquiera un cariz de vinculación muy fuerte entre los 65 empresarios que asistirán de las tres provincias con sus pares chinos que será trabajado desde las embajadas”.