El MTL pidió terrenos para la construcción de viviendas

La columna fue encabezada por una gran pancarta con las siglas que identifican a la agrupación piquetera recortadas sobre los colores negro y rojo de fondo, que son tradicionales del MTL y se repiten en la vestimenta de sus integrantes.
Los emisarios del movimiento no fueron recibidos por funcionario alguno. De todas formas, el dirigente más importante de la agrupación, Ramón Cabrera, recalcó a DIARIOJUNIO que no era ese el objetivo sino sólo dejar una nota y pedir la audiencia para más adelante. “Vamos a esperar una semana, luego volveremos”, indicó.
La construcción de las unidades habitacionales estaría a cargo de una cooperativa, compuesta por 15 personas, denominada “MeTeLe”, que tiene personería jurídica.
“El intendente nos dijo una vez por que no 100 viviendas. Nosotros decimos que no tanto porque eso requiere una mayor responsabilidad de maquinarias y herramientas. Tenemos un arquitecto y un maestros mayor de obras que nos van a ayudar con la obra”, indicó.
Si bien carecen de las herramientas, elementos de seguridad y los materiales de construcción que requieren las viviendas. “Queremos hacerlo bien serio porque si te abocás a la construcción de 50 viviendas tenés que tener cobertura social, garantizada la seguridad”, dijo Cabrera.

Predio en Villa Adela

Cabrera comentó luego: “vinimos a comentarle al intendente que estamos trabajando en Villa Adela, nos han cedido cuatro hectáreas mediante comodato donde vamos a realizar micro-emprendimientos como cría de hongos, plantación de hierbas aromáticas, etc.”.
Agregó que “se trabaja de seis de la mañana a una de la tarde, se está limpiando una gran cantidad de espinillos. Hay gente que realmente quiere trabajar”.
El emprendimiento es una inversión del Instituto Municipal de la Vivienda que depende del gobierno de la ciudad de Bs. As. “Hay rasgos de seriedad, por lo menos eso creemos nosotros, con la construcción de un megacomplejo en Capital Federal de 327 viviendas”, manifestó.

Más planes Jefes de Hogar

La columna del MTL partió, pasadas las diez de la mañana, hacia la delegación del Ministerio de Trabajo ubicada en la Anses (H. Irigoyen y R. Saenz Peña) a pedir cupos de planes de Jefes de Hogar. La agrupación piquetera cuenta hoy con 180 planes, pero estiman que deberían ampliar ese número a 500 debido a la necesidad de sus cuadros. “Si acuerdan cupos, aparecen miles de personas. Eso es lo que no queremos, nosotros estamos trabajando responsablemente con la gente que se moviliza y que tiene ganas de reclamar por un ingreso mínimo que le permita subsistir”, dijo Cabrera.

Entradas relacionadas