Imoverdoff se lamentó que no fueran recibidos por el Minsitro urribarri ya que “ahí estuvimos y como a las 13:30, mientras esperábamos, (Urribarri) se fue”. Sin embargo, les quedó la promesa “de que iba a entender nuestro problema en la Secretaría de Salud”.
Luego de esto, “fuimos a la Privada de Busti, para explicarle que nosotros no venimos para que nos manden a Salud, porque en su momento fuimos derivados al Dr. Abolafia, que trabajó con nosotros dos o tres meses y siempre alargó la contestación”.
Como, según les informaron, Abolafia está en Santa Fe, la reunión se postergó para mañana a las 7:30. “Tenemos un compromiso firmado por el Gobernador de que (el Secretario de Salud) ya tiene la solución para nosotros”, aseveró Imoverdoff. En la Secretaría Privada de la Gobernación, les ofrecieron alojamiento para las 8 personas para que esperen el encuentro de mañana.
El presidente de la entidad explicó que “tenemos una asociación civil en Concordia para ayudar a los pacientes del Masvernat y queremos dedicarnos a full al trabajo social dentro del hospital, pero para eso necesitamos el apoyo del Gobernador, contar con un sueldo para solventarnos”.
Hasta esa hora, abrirán un compás de espera para realizar el la huelga de hambre con la que amenazaron a media mañana. “Depende de qué resolución tome (Abolafia): si es algo que no nos conforma, vamos a hacer la huelga de hambre que tenemos pensada, porque ya es demasiado el tiempo en el que nos han venido ‘cuenteando’”, alegó.
“Tenemos tres o cuatro carteles alusivos a lo que estamos reclamando, y bastante ‘pesaditos’, que los vamos a poner en la puerta de Casa de Gobierno”, adelantó luego, consignando firmemente que “no nos queremos ir de Paraná sin que nos aprueben los proyectos sociales, porque son muy buenos”.