Atendiendo a este planteo, Agustín Monroy aclaró que ésta es una cuestión que debe ser resuelta por el Consejo de Seguridad, integrado por el Ejecutivo, los ediles, las fuerzas públicas y las organizaciones intermedias.
Por esta razón, se decidió convocar al mencionado organismo, a fin de avanzar en el tratamiento del tema junto a los comerciantes y a su representante letrado.
Los encargados de los kioscos pidieron conocer la postura del cuerpo en este sentido. “Cada edil tiene su opinión”, les respondió Monroy, aludiendo a que no hay un pensamiento uniforme. En este sentido, Sergio Oliver reflejó sus dudas respecto de la modificación pretendida, ya que la ve “peligrosa e inconveniente”. Fabián Parlatto, por su parte, expuso una postura coincidente con el planteo de los kioscos.
También consideró que existe “desigualdad manifiesta” que este sector sufre en asuntos tales como el de los controles, inspecciones y clausuras frente a los boliches, por ejemplo. Sobre este punto se hizo hincapié en la necesidad de que se cumpla con la normativa imperante. “La ley debe ser pareja para todos”, enfatizaron enérgicamente los propietarios de los kioscos.
Antes de que concluyera el encuentro, que por momentos transitó por acaloradas discusiones, los kiosqueros anticiparon que pedirían una audiencia con el intendente Marcelo Bisogni, a fin de transmitirles su planteo y encontrar así una salida favorable a esta candente cuestión.