martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

911: Son 50 cámaras para Concordia y GPS para monitorear la ubicación de los policías

Según precisó el funcionario policial, “en este momento (por ayer) estamos reunidos con los jefes de comisaría y el equipo técnico de Paraná para ver y diagramar sobre el lugar, los puntos donde se van a ubicar las cámaras, y los demás equipos necesarios para la aplicación del sistema”.
De acuerdo a lo descrito por Felgueres, “La llamada del actual 101 se convertirá en el 911, para la parte policial, el monitoreo se centraría acá en Jefatura de Policía la base y desde ahí se estarían monitoreando las cámaras, que para esta etapa serían unas 50 cámaras, entre fijas y domos, más todo el equipamiento que llevan los móviles como el GPS y los equipos de radio-comunicación encriptada también con sistema GPS; lo mismo que la gente de paradas y motorizada”

Los domos, son robots con cámaras protegidas, que permiten dirigir la lente en distintas direcciones e incluso hacer zoom; desde la base de monitoreo por comandos a través de Internet.

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) estará ubicado no solo en cada movil de patrulla sino también en los equipos de comunicación de algunos de los funcionarios policiales, con lo que desde la base del 911, se podrá conocer la ubicación exacta de esos uniformados.

Con respecto a cual seria el criterio utilizado para la ubicación de las cámaras, Felgueres apuntó que “primero se hizo un relevamiento con la gente de Telecom, que es la empresa que está trabajando con nosotros en Paraná, para ver la ubicación de las antenas, de cómo es la frecuencia y la captación de las imágenes, para las que van a ser inalámbricas, y la otra parte es la que va por fibra óptica. Ahora con los técnicos estamos viendo cuales serán los lugares donde se ubicarán las cámaras, que en principio lo que ya está definido es lo básico, los accesos y egresos de la ciudad, que son fundamentales para el control y para la efectividad de los operativos cerrojos, y después cada jefe de comisaría hace su aporte respecto de su jurisdicción” apuntó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario