En cuanto al costo del ingreso, dijo que desde hace más de un año, “con el precio de la entrada que tenía antes y con este precio que tiene ahora, prácticamente es como si la cerrara a la gente que se aloja afuera”, expresó. A los turistas que se alojan en el interior del predio se les pide el pago de la entrada correspondiente a un solo día. “Si se quedan cuatro días les sale más baratos que en Federación”, indicó. En cambio, a los visitantes que se alojan en la ciudad el costo de la entrada los “espanta”. En consecuencia, está provocando “un daño irreversible a la ciudad”.
Además, dijo que las críticas que vertió Fernández al intendente por la decisión de cerrar las termas durante casi una semana las hizo “de ignorante que es”. “Todo eso era previsible. El intendente simplemente lo que ha hecho es cumplir órdenes emanadas desde la esfera provincial”, aclaró. D´ambrós consignó que el concesionario no asiste a las reuniones del Ente Regulador de Termas o de las comunidades termales o de las distintas entidades vinculadas al turismo de la provincia. “Nosotros sabíamos porque participamos de esa reuniones”, aclaró.
Desde la Asociación pidieron una audiencia al intendente y al Concejo Deliberante. “Vamos a llevarles propuestas alternativas de tal manera de prescindir de las decisiones caprichosas de este concesionario que lo hace en soledad y a espaldas de la sociedad”, indicó. “Los turistas se quejan en los mostradores porque creen que los estamos estafando con la entrada”, añadió.
Por último, D´ambrós dijo que quieren saber la gestión anterior les ha extendido el plazo de concesión y/o la superficie del predio. “De ser así los favoreció aún más de todos los privilegios que ya tiene el concesionario”, indicó.