martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No todo lo que a Cresto se le ocurra tenemos que aceptar” dijo el comité ciudad de la UCR

El presidente del cómite arrancó señalando: “tenemos entendido que el contrato de concesión que hubo en su momento, creo que fue en el 97, no fue cumplido por el concesionario y ahora el municipio, a través de Cresto, quien parece el dueño de la ciudad y no el intendente, quiere retener las termas para el municipio cediendo 20 hectáreas a la concesionario”
La permuta ofrecida, para Del´Oleo, es lo más parecido a “un premio al amiguismo”. El dirigente transparentó su posición, consustanciada con las recientes expresiones del concejal radical Ricardo Larocca, basada en que a “Verter” debería rescindírsele el convenio por incumplimiento antes que ofrecerle terrenos linderos al complejo. “Las termas, desde que se han inaugurado hasta ahora, han tenido pocas mejoras. Las mejoras que le han hecho fueron subconcesiones hechas por ‘Verter’ a terceros, ahí se crea otro incumplimiento de la concesionaria”.
“Las 20 hectáreas que se están hablando tienen un enorme valor. No sé cual es el beneficio para el municipio. La rentabilidad en sí es el alojamiento, no la venta de entradas”, indicó el presidente del comité ciudad.
Del´Oleo agregó: “la próxima semana tenemos una reunión y vamos a ver si sacamos un documento, una solicitada para hacerle ver a la sociedad que no todo lo que a Cresto se le ocurra tenemos que aceptar, por más que tenga mayoría”.
El municipio, en caso de desprenderse de terrenos que pertenecen a su patrimonio, requiere un visto bueno del Concejo Deliberante basado en una mayoría especial. Así lo requiere la ley Nº 3001. Para el radical, Cresto no tendrá que esforzarse demasiado en conseguirla. “En estos momentos hay un concejal de otro partido que es el mismo que trabajó en el contrato con Verter como asesor legal de Cresto, un concejal de un partido supuestamente opositor que a la vista está que no hace ninguna oposición. Parecería ser que el partido gobernante tiene 10 concejales”, indicó.
Del´Oleo mencionaba, sin nombrar, al edil Marcos Wdowiak (Todos Por Concordia, quien en 1997, como asesor legal del Ejecutivo, integró una “Comisión de estudio de la propuesta del Complejo Turístico Termal de Concordia”. La comisión, según un decreto fechado el 13 de febrero del 97, debía “preparar un completo informe sobre los requerimientos a realizar previo a la aprobación de la propuesta…”.
Wdowiak declaró días pasados a un diario local que si bien “sería muy importante que la Municipalidad pudiera rescatar las termas”, se debería “establecer si hay algunos incumplimientos en el contrato de concesión, para hacerlo caer y que siga explotándolas la Municipalidad”.
Pero luego reconoció que hay “trampas”, refiriéndose a la cantidad de entradas que “Verter” debía vender para hacer las inversiones exigidas. “Se pusieron topes altísimos a los que no se ha llegado nunca, por lo tanto, la Municipalidad nunca pudo emplazar a los concesionarios a completar una etapa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario