miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No podemos cerrar los ojos y decir que el Barrio Lezca es lo mismo que antes del asfaltado” dijo Dri

Las manifestaciones de Dri vienen a colación de una reunión llevada a cabo el jueves de la semana pasada en el Club Alumni, donde una treintena de vecinos decidieron rechazar el plan de pagos del pavimentado de las 42 cuadras del Lezca. Los vecinos decidieron reunir firmas para que el municipio reduzca la deuda de capital en un 50 % y deje sin efecto los intereses. Además, hay que tener en cuenta que hay una denuncia sobre presuntas irregularidades que presenta la obra, en cuanto a un ancho y a un espesor menor de la capa asfáltica de lo presupuestado. Los vecinos se comprometieron a elevar el petitorio al Concejo y al Ejecutivo.

Retomando las expresiones de Dri, el funcionario argumentó que la municipalidad necesita el reembolso del dinero para seguir pavimentando cuadras de la ciudad. “El Lezca es uno de los barrios más pintorescos de Concordia. Obviamente, los vecinos están usando y están gozando del asfalto y creería que por colaboración con los vecinos que no forman parte del Lezca deberían afrontar el costo para que la municipalidad siga haciendo obras” expresó el funcionario. “Si el municipio no recupera el dinero, es imposible afrontar obras nuevas” agregó.

Respecto al pedido de los vecinos de otorgarles una quita en el capital de la deuda, Dri comentó que “podemos sentarnos a negociar y encontrar la mejor solución tanto para la municipalidad como para los vecinos. El intendente está dispuesto al diálogo pero sabemos que todos debemos contribuir con el pago de las tasas y las contribuciones”.

En cuanto al pedido de exceptuar del pago de los vecinos carenciados y jubilados, Dri manifestó que “vamos a contemplar la capacidad de pago de cada uno de los vecinos”. “Cresto en ningún momento va a salir a apretar a nadie ni va a salir a ahogar a ningún vecino” afirmó el secretario de hacienda.

¿El Ejecutivo puede realizar el apremio fiscal, en caso de que los vecinos no se adhieran a los planes de pagos propuestos?. “No está previsto. Es simplemente una notificación para que los vecinos tomen conciencia de su obligación ciudadana y de los planes de pago que ofrece el municipio”. ¿El Ejecutivo tiene la potestad legal de iniciar el apremio, al margen que no haya tomado la decisión de hacerlo? “Eso legalmente existe” respondió Dri.

En cuanto a las notificaciones que recibieron los vecinos de calle Feliciano y del centro de la ciudad, por los mismos motivos, Dri afirmó que “todos los vecinos que ha recibido la notificación deben arrimarse para que abonen las mejoras que han recibido” y recalcó la premisa de que todos los vecinos deben pagar para que “en el mediano plazo, todas las calles de Concordia está asfaltadas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario